Actividades Zahara De Los Atunes | Destino Andalucía | Zahara De Los Atunes, Güéjar Sierra Y Pinos Genil 인기 답변 업데이트

당신은 주제를 찾고 있습니까 “actividades zahara de los atunes – Destino Andalucía | Zahara de los Atunes, Güéjar Sierra y Pinos Genil“? 다음 카테고리의 웹사이트 ppa.diaochoangduong.vn 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: https://ppa.diaochoangduong.vn/blog. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 canalsur 이(가) 작성한 기사에는 조회수 1,749회 및 좋아요 13개 개의 좋아요가 있습니다.

actividades zahara de los atunes 주제에 대한 동영상 보기

여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!

d여기에서 Destino Andalucía | Zahara de los Atunes, Güéjar Sierra y Pinos Genil – actividades zahara de los atunes 주제에 대한 세부정보를 참조하세요

El programa recorre uno de los destinos costeros más sugerentes y se adentra en los pies de Sierra Nevada para descubrir una naturaleza exuberante y diferentes actividades deportivas.

actividades zahara de los atunes 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.

AVENTUNA ZAHARA – Actividades en Zahara de los Atunes

Organizamos todas las activades que puedas imaginar, desde tranquilos paseos a caballo a trepantes salas de buceo en el maravilloso paraje de Zahara.

+ 여기에 보기

Source: aventunazahara.com

Date Published: 2/18/2022

View: 7514

Qué hacer en Zahara de los Atunes, Cádiz

Planes, activades y qué hacer en Zahara de los Atunes, Cádiz. Excursiones, rutas, paseos y planes con encanto en Zahara de los Atunes.

+ 여기에 표시

Source: www.zaharadelosatunes.info

Date Published: 9/5/2021

View: 5177

LAS 10 MEJORES cosas que hacer en Zahara de los Atunes …

Atracciones en Zahara de los Atunes · 1. Playa de Zahara de los Atunes · 2. Playa de los Alemanes · 3. Playa Arroyo del Cañuelo · 4. Iglesia de Nuestra Senora Del …

+ 자세한 내용은 여기를 클릭하십시오

Source: www.tripadvisor.co

Date Published: 6/24/2021

View: 911

Actividades de aventura en Zahara de los Atunes – Ruralzoom

Activades de aventura en Zahara de los Atunes ; Agua. Aire. Naturaleza ; Tierra. Niños. Motor ; Animales. Nieve. Playa ; Multiaventura. Banana acuática. Caza …

+ 더 읽기

Source: www.ruralzoom.com

Date Published: 8/20/2022

View: 4643

주제와 관련된 이미지 actividades zahara de los atunes

주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 Destino Andalucía | Zahara de los Atunes, Güéjar Sierra y Pinos Genil. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

Destino Andalucía | Zahara de los Atunes, Güéjar Sierra y Pinos Genil
Destino Andalucía | Zahara de los Atunes, Güéjar Sierra y Pinos Genil

주제에 대한 기사 평가 actividades zahara de los atunes

  • Author: canalsur
  • Views: 조회수 1,749회
  • Likes: 좋아요 13개
  • Date Published: 2019. 7. 6.
  • Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=1GE0_9FM69I

Actividades en Zahara de los Atunes

La situacion de Aventuna Zahara, no podría ser mejor. Dentro de la provincia de Cádiz y en la comarca de la Janda, Zahara de los Atunes es un enclave lleno de encanto.

Bañado por las aguas del océano Atlantico, con arenas finas y blancas y naturaleza libre, Zahara de los atunes te ofrece multitud de opciones para disfrutar del turismo activo.

La playa de Zahara (donde se encuentra el barco de vapor hundido en 1902 a pocos metros de la orilla), la cueva de las orcas, el faro Camarinal, playa del Búnker o cala de los Alemanes, playa de Agua en Medio o playa de los Alemanes, la playa del Cañuelo ( a pie del faro Camarinal), etc son algunos de los atractivos que te ofrece Zahara de los Atunes.

Descubre Zahara de los Atunes

Qué hacer en Zahara de los Atunes, Cádiz

El Chiringuito La luna El Chiringuito La Luna es uno de los más populares y se encuentra en una posición central en la playa de Zahara de los Atunes. Es el lugar perfecto para combinar unas cervezas con tapas al mediodía mirando al mar y luego durante la puesta de sol…

Conoce Zahara de los Atunes, el paraíso donde se refugian los famosos

Que el nombre de Zahara viene de las almadrabas es fácil de deducir. Y es que, desde antiguo, esta pedanía perteneciente a Barbate (y a Tarifa su urbanización Atlanterra), que hace más de 80 años se desgregó de Vejer, es uno de los núcleos más importantes de pesca del atún en Cádiz .

Si algo define a Zahara de los Atunes es su paradisiaca playa . Entre Barbate y las ruinas de Baelo Claudia, se ha convertido en el destino preferido para descansar de muchos famosos, que tienen aquí residencias, como Dani Martín, Aitana Sánchez-Gijón, Pablo Carbonell o el Gran Wyoming .

¿Qué ver?

En el pueblo de Zahara de los Atunes tradicionalmene residían pescadores y sus familias, pero, con el auge turístico que este lugar ha tenido desde finales de los años ’90 del pasado siglo, ha cambiado. Si fuera de la temporada estival es un lugar muy tranquilo, en el verano esta tranquilidad es menor entre turistas, comercios y restaurantes .

Además de dar un paseo por las calles de Zahara, es de reseñar su castillo y los restos de sus murallas . Los Duques de Medina Sidonia residían en este palacio a pie de playa, durante la temporada de la ‘levantá’ de la almadraba. Este palacio tenía fines militares y residenciales, pero sobre todo era el lugar donde manufacturaban el atún que se pescaba. Ahora no se conserva en muy buen estado pero este palacio construido en el siglo XVI y su chanca ofrece una idea de la importancia de este núcleo atunero.

En una de las estancias del palacio, la llamada ‘bóveda de la sal’, se ubica la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen , habilitada y bendecida como tal en 1906.

También llama la atención la antigua escuela de Zahara , construida en 1920 y ahora sin uso, que en su origen constaba de un aula de ochenta y cuatro metros cuadrados, situándose a continuación la vivienda del profesor, con su cocina, comedor, cuarto de aseo y dormitorio. Según detalla el Ayuntamiento de Barbate, «la escuela fue costeada por el entonces diputado Serafín Romeu Fagés (1877-1937), empresario almadrabero al que gracias a su labor benefactora en las poblaciones de Barbate y Zahara le sería concedido título de Conde de Barbate en 1922. Al parecer, uno de los principales implusores de la construcción de la escuela fue Francisco Ardila, sacerdote destinado en Zahara cuyo compromiso con la tarea de alfabetizar a los niños de la aldea era notable».

¿Qué hacer?

Si algo caracteriza a Zahara es su espléndida playa , ideal para descansar, pasear, correr o realizar algún deporte acuático, como surf. Según detalla Cádiz Turismo «las arenas de esta playa siempre han marcado la historia del antiguo asentamiento pesquero de Zahara de los Atunes, convertido hoy día en un enclave turístico que contiene hoteles y residencias desde los que se puede acceder a la playa. Con una superficie de arena seca bastante ancha, la desembocadura del río Cachón y dunas intercaladas con asentamientos urbanos, es una playa que tiene todo lo necesario para agradar a los diferentes usuarios».

Además, en Zahara de los Atunes hay una gran variedad de pequeños comercios y tiendas en las que encontrar desde moda a diferentes tipos de artesanía o delicatessen gastronómicas. En los meses de verano, a esta oferta comercial se suma el mercadillo artesanal de venta de complementos y ropa, que se localiza dentro de la muralla del antiguo castillo.

Pero si de algo puede presumir Zahara es por su variada oferta gastronómica y de ocio . Desde los chiringuitos El Refugio o La Lola, pasando por los restaurantes Antonio, Casa Juanito, La Taberna de El Campero, Mezkla Zahara o Casa Blas.

Fiestas

Entre febrero y marzo Zahara se llena de pasacalles y disfraces debido a su Carnaval , en el se corona a la Reina y a las Damas de Carnaval, seguida de una fiesta en el interior de la Muralla. También tienen lugar las tradicionales ‘mejilloná’ y tortillada.

Después de Semana Santa se celebra la Romería , en la que la imagen del patrón, San José, sale en procesión desde la iglesia hasta la sierra y que culmina con las carreras de cintas de caballos.

A mediados de junio llega la Feria , para conmemorar la declaración de Entidad Local Autónoma. Pasacalles, casetas y ambiente festivo.

Por último, el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen , patrona de Zahara de los Atunes y de los marineros, es el día grande de este lugar. Comienza con el Rosario de la Aurora, en la iglesia, con ofrendas a la Virgen que, por la tarde, tras la misa, es sacada en procesión hasta la playa, donde embarca durante la puesta de sol para que bendiga el mar. El día termina con fuegos artificiales en la playa.

Los mejores rincones de la costa gaditana para contemplar la puesta de sol

El atardecer es un momento mágico, casi espiritual. Mirar el horizonte y ver como el sol se esconde lentamente es fascinante, ya sea en el campo, en la playa, o desde la ventana de casa. Los colores rojos y naranjas se convierten en violetas y azules hasta que llega la oscuridad, y en la costa de gaditana adquiere una tonalidad especial. La gente lo tiene casi como una costumbre en verano, y se reúne, de forma espontánea, en la playa para admirar este hermoso espectáculo y aplaudir en algunos casos.

Cádiz cuenta con 3.000 horas de sol, 300 días de sol al año, y 260 kilómetros de costa para ver cómo anochece entre sus dos mares, el Mediterráneo y el Atlántico. Los veranos en Cádiz son fantásticos: sol, mar, chiringuitos y música, un lugar que invita a vagabundear y a sentir la energía positiva que desprende esta tierra.

El mejor asiento

En el faro de Punta Camarinal, en Zahara de los Atunes, se encuentra junto a la playa de la Bolonia y se accede al faro por un camino asfaltado que parte de la urbanización Atlanterra. Una construcción del siglo XVI rehabilitada que sirve como escenario para ver una puesta de sol en tranquilidad absoluta.

Una hermosa puesta de sol en Zahara de los Atunes, Cádiz FernandoAH / Getty Images/iStockphoto

La playa de la Bolonia es otro de los lugares en los que el atardecer adquiere un sentido especial, se trata de una de las últimas playas vírgenes del sur de España, y destacan su impresionante duna, que cambia según el viento, y la zona de ruinas romanas de Baelo Claudia.

También en las salvajes calas de Roche, entre Conil y Chiclana, en lo alto de los acantilados con impresionantes vistas al mar, o en el faro de Trafalgar de los Caños de Meca, desde allí se puede gozar de una preciosa vista y comprobar cómo el fuerte oleaje termina en un muro de roca.

Pasarela de madera y atardecer en Conil de la Frontera, Cádiz IvanBastien / Getty Images/iStockphoto

Al final del sendero de Torre del Tajo, en el parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate., rodeados de pinos, lavanda, enebro y romero, se llega al azul del mar y el blanco de la piedra de los acantilados a más de 100m de altura en los que el atardecer casi se podría tocar.

Sanlúcar de Barrameda, es otro de los lugares imprescindibles porque el sol se esconde tras el parque nacional de Doñana, separados por la desembocadura del Guadalquivir, sobre todo, en las salinas, los reflejos del sol toman aquí otra perspectiva.

Zahara de los Atunes

Zahara de los Atunes es una entidad local autónoma[2]​ perteneciente al municipio español de Barbate, en la provincia de Cádiz, Andalucía.

Según las estimaciones oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) obtenidas con respecto al censo del año 2020, la población de Zahara era de 1379 habitantes.[3]​ La localidad está situada en el sur de la provincia de Cádiz, al pie de la sierra del Retín,[4]​ y a orillas del río Cachón y del océano Atlántico. Sus coordenadas geográficas son 36° 08′ N, 05° 50′ W. Zahara, colinda al sur con el municipio de Tarifa y al norte con Barbate. Se encuentra a 73 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz, y a 177 kilómetros de Sevilla, la capital autonómica.

Toponimia [ editar ]

Arnald Steiger dice en su obra Contribución a la fonética del hispano-árabe y de los arabísmos en el íbero románico y el siciliano[5]​ que el nombre castellano de Zahara procede del árabe sahara. Este autor documenta en antiguo portugués sáfaro, cuyo significado es el de inculto, agreste, estéril, y sáfara como terreno sáfaro, peñasco, antiguo español çafara.

Según documenta Wilhelm Giese, la etimología de sahra confirma plenamente lo anterior, y sigue diciendo que en árabe andalusí el significado de estéril, desértico, se refiere ciertamente a rocoso. Curiosamente, en la Alpujarra granadina, en el municipio de Trevélez, a la manzanilla que se recoge en el monte la adjetivan como zahareña.[6]​ También en Granada, a una de las rutas más agrestes de Sierra Nevada se le da el nombre de Zahareña.[7]​ Todo esto legitima la teoría de que Zahara puede traducirse como lugar rocoso o de grandes rocas, y no por desértico o estéril.

Geografía física [ editar ]

Ubicación

Al sur de la provincia de Cádiz y situada en un llano junto al mar, Zahara de los Atunes se encuentra rodeada por una serie de colinas pertenecientes a la Sierra del Retín y a la Sierra de la Plata. La localidad limita al sur con el municipio de Tarifa, y al norte con Barbate.

Noroeste: Ensenada de Barbate Norte: Barbate Noreste: Tarifa Oeste: océano Atlántico Este: Tarifa Suroeste océano Atlántico Sur: océano Atlántico Sureste: Tarifa

Clima

El clima de Zahara es el mediterráneo oceánico de la costa atlántica.[8]​ Este, se caracteriza por tener inviernos suaves, cuyas temperaturas se sitúan siempre por encima de los 10°, y veranos templados, que registran temperaturas medias en torno a 25º. Solo en momentos excepcionales se han superado los 40º de temperatura máxima.

La presencia del océano Atlántico y la confluencia de masas de aire marítimas y continentales, propician un incremento en el volumen anual de precipitaciones, que oscilan entre 500 y 600 mm anuales. Es también destacable la elevada insolación, pudiendo superar las 3000 horas de sol anuales. Debido a su localización cercana al estrecho de Gibraltar, el impacto de los vientos y las tormentas son frecuentes, entre los meses de otoño a primavera dominan los vientos con componente SE y durante la época estival los vientos con componente S o SW.[9]​

Costa

El litoral zahareño, de unos 1600 metros, se extiende desde Zahara hasta el cabo de Plata[10]​ (Tarifa). Constituye uno de los tramos con mayor longitud libre de la presión urbanística de las costas andaluzas, debido a la ocupación de parte de la franja costera por las protecciones ambientales y a la incidencia de los fuertes vientos de levante, que finalmente, han resultado factores limitantes al desarrollo. El agua marina en esta zona se caracteriza por ser una masa de agua de marcada oligotrofia, elevada transparencia, bien oxigenada y con eficientes fenómenos de mezcla.[11]​

Historia [ editar ]

Sus raíces se hallan en la época de los fenicios, aunque hasta el siglo XVI no existió algo parecido a un núcleo urbano. Sus orígenes provienen, como su nombre indica, de la pesca del atún, siendo una de las almadrabas más importantes de Andalucía. La almadraba es un arte de pesca tradicional del atún que ya se utilizaba durante la dominación romana.

El primer documento que se encontró en que figura el nombre de Zahara con total verosimilitud es el testimonio de alojamiento de términos entre Vejer y Tarifa de 1444.[12]​ El origen como población no se produciría hasta la concesión a Guzmán el Bueno de pescar atunes del estrecho. Este privilegio pasará a sus descendientes, los Duques de Medina Sidonia, quienes explotarían la almadraba de Zahara.[13]​ Tras la concesión de la almadraba, en la primera mitad del siglo XV se construiría el Palacio de las Pilas,[14]​ pieza clave en la historia de Zahara de los Atunes.[15]​ El palacio desempeñaba tres funciones: era castillo, palacio y chanca. Castillo defensivo contra la piratería turco-berberisca, palacio residencial de los Duques de Medina Sidonia mientras duraba la temporada de la almadraba y chanca, es decir, factoría donde se troceaban, salaban y preparaban los atunes.[16]​ Como dato curioso, la Iglesia del Carmen, situada en el centro del pueblo, era la sala donde se realizaba el despiece y salazón del atún. Juan F. Romero López considera que en las inmediaciones de la actual Zahara debió de existir una aldea árabe sobre peñas, llamada también Zahara. (Coleccionable Historia de Barbate, 1. Baessipo, p. 8).

La actual Zahara, en el emplazamiento en el que hoy todos la conocemos, probablemente surgió en el siglo XIII y su origen se debe a las pesquerías del atún. Así consta en la obra Historia Propedéutica de Zahara de los Atunes, de Fco. Javier Trujillo Guirola, que en su página 21 escribe lo siguiente: «No era, pues, originariamente Zahara una aldea o un poblado en el que se calaba una almadraba, sino que, por el contrario, era una pesquería de atunes que con el paso de los años dio lugar al asentamiento de una población estable. Primero se instaló la almadraba y fue precisamente la explotación continuada de esta la que dio lugar al nacimiento del actual pueblo. El proceso de poblamiento estuvo relacionado con las funciones, trabajos y oficios que se realizaban en la temporada de atunes. Lo que inicialmente era un asentamiento temporal, vinculado a trabajos eventuales, fue dando lugar a un núcleo de población cada vez más estable. La construcción del palacio-chanca, que en la práctica suponía dotar a la almadraba de unas instalaciones permanentes con centinelas todo el año para evitar los asaltos de la piratería, pudo ser el germen inicial para el asentamiento de una población cada vez más permanente. Es bastante probable que este asentamiento se iniciara con posterioridad a 1293, una vez conquistada Tarifa y cuando Vejer había dejado de ser frontera cristiana, pues la condición de plaza fronteriza de Vejer, a la que pertenecía Zahara, pudo hacer inviable, por evidentes razones de seguridad, cualquier intento anterior de repoblación».

A principios del siglo XVI, y debido a las buenas campañas almadraberas, Zahara empezó a poblarse. Comerciantes, militares y almadraberos fueron los primeros en habitar el lugar, surgiendo así las primeras viviendas, de débiles estructuras y casi siempre adosadas a las murallas del palacio. Dicha configuración se mantuvo hasta finales del siglo XX con el boom de la construcción y el turismo.[17]​

A principios de la década de los noventa del siglo XX, se realizó un estudio socio-antropológico sobre algunos aspectos sociales y culturales relacionados con el turismo en Zahara de los Atunes (Cádiz – España). Una etnografía de la que fuera una pequeña aldea de pescadores y es, desde hace dos décadas, destino turístico de referencia en España.[18]​

A finales de abril de 2020, durante la crisis sanitaria producida por el coronavirus (COVID19), tuvo cierta relevancia informativa debido a una supuesta fumigación de las playas con lejía, acción defendida por la presidencia de la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, afirmando que, aunque quizás fuese precipitada, «el producto que se ha utilizado es el mismo que se usa habitualmente para la desinfección de calles y espacios públicos (hipoclorito sódico diluido en agua al 2%) y para la desinfección de frutas y hortalizas por lo que no supone un impacto agresivo para el medio ambiente. En ningún momento se perjudicó con esta iniciativa al entorno dunar».[19]​

Demografía [ editar ]

La entidad local de Zahara de los Atunes cuenta con 1 088 habitantes según el censo de población de 2016, de los cuales 552 son mujeres y 536 son hombres. La población se muestra inestable durante el año, incrementándose en época estival, pudiendo superar los 30 000 habitantes[20]​ debido a la gran afluencia turística. El fenómeno de la segunda residencia es, por tanto, significativo en la localidad.

La población de Zahara de los Atunes no ha experimentado grandes cambios. Ha seguido un ritmo de crecimiento lento pero continuo hasta el año 2010. Es a partir de esta fecha y hasta 2016 que su población se ha vuelto regresiva. Su gentilicio es zahareño/a.

Población de Zahara de los Atunes según INE desde 2000 [ 21 ] ​ Fuente:INE Gráfica elaborada por: Wikipedia

Turismo [ editar ]

Zahara de los Atunes se ha convertido en uno de los lugares más importantes de Andalucía en cuanto a turismo costero, debido a su buen clima, sus playas y su vida nocturna.[22]​

En cuanto al turismo más ocioso, es destacable el gran número de restaurantes, chiringuitos y bares de copas. En estos últimos la oferta cultural es amplia, son famosos sus conciertos nocturnos. Los mercadillos artesanales que salpican las calles del pueblo son de los lugares de ocio más visitados por los turistas.

El entorno natural de la localidad permite también la realización de muy diversas actividades de ocio donde destacan los paseos a bordo de barcos de recreo por las aguas zahareñas, las rutas a caballo por la playa o las rutas a pie a través del parque natural del Estrecho.[23]​

Playas

Zahara de los Atunes conserva una de las últimas grandes playas de Andalucía sin grandes agresiones urbanísticas. Desde la playa de Zahara se puede disfrutar de hermosas puestas de sol y ver con claridad el continente africano. Su ubicación, apartada del movimiento, y sus óptimas condiciones de conservación, la han hecho referente turístico de primer orden, albergando turismo de temporada y de lujo tanto en el pueblo como en la cercana urbanización de Atlanterra (Tarifa).

Comprende 8 km de playa, que se extienden desde Zahara de los Atunes hasta el cabo de Plata, tomando el nombre de playa de Atlanterra al adentrarse en el término municipal de Tarifa. Otras playas cercanas a Zahara son las playas de Cañillos y de Pajares, en Barbate, y las playas de los Alemanes y de El Cañuelo, en Tarifa. Esta última es una pequeña playa virgen ubicada en el parque natural del Estrecho, entre el cabo de Gracia y punta Camarinal.

La playa de Zahara ostenta desde hace años, aunque de forma interrumpida, la bandera azul,[24]​ distintivo que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones. Otro de los galardones que acredita la excelencia de esta playa es el distintivo Q de calidad turística,[25]​ que concede el Comité de Certificación de Playas del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Cultura [ editar ]

Fiestas [ editar ]

A lo largo del año se organizan las siguientes celebraciones:

Semana Santa, en Zahara de los Atunes se reduce a los días Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Pascua.

Romería de San José, tras la Semana Santa, en el segundo domingo de pascuas.

San Juan, el día 23 de junio. En esta celebración se queman los llamados «juanillos», imitaciones de hombre y mujer elaborados con paja. Al finalizar la quema, y como parte del ritual, los vecinos se acercan al mar para refrescarse.

Velada de la Virgen del Carmen, patrona de Zahara, se celebra el día 16 de julio con una peregrinación hasta la playa.

Feria, primera semana de agosto.

Oktoberfest, fiesta alemana dedicada a la cerveza, se celebra la primera semana de octubre.

Gastronomía [ editar ]

Véase también: Gastronomía de la provincia de Cádiz

La gastronomía tradicional de Zahara se engloba dentro de la cocina española y en particular de la cocina andaluza mediterránea. Está basada principalmente en los productos del mar, sobre todo el atún de almadraba, aunque también destacan la raza de ternera Retinta.[26]​

Habla zahareña [ editar ]

En estas zonas del litoral de la Janda se habla una variante del dialecto andaluz cuyas principales características son el ceceo, el yeísmo, la sustitución de la [l] por la [r], la pérdida de la [d] y [r] finales, la pérdida o aspiración de la [s] final, la pérdida de la [d] intervocálica, la aspiración de la [j] y [g] y la frecuente aspiración de la [h]. Asimismo, la escasa tensión articulatoria, propia de los contextos de aspiración, propicia la relajación y la modificación de la mayoría de los grupos consonánticos.

Característico del habla andaluza, destaca el uso del pronombre personal “ustedes” en lugar de “vosotros”, pero acompañado con la forma verbal correspondiente a la segunda persona del plural (ej.: “ustedes vais a la playa”, “ustedes sois de Zahara”). En este mismo sentido es corriente la sustitución del pronombre objeto “os” por “se” (ej.: “venirse a mi casa”, en lugar de “veníos a mi casa”). Además existe un rico léxico local.[27]​

Zahara en la literatura [ editar ]

Miguel Cervantes Saavedra desarrolló parte de las andanzas del personaje principal de su novela ejemplar La Ilustre Fregona en Zahara de los Atunes como el objetivo final de su viaje. El personaje principal viaja con un amigo en una ocasión posterior a Zahara pero se detienen en una venta donde conocen a una hermana desconocida hasta ese momento, quien es la ilustre fregona del título, porque el amigo se enamora de ella. Cervantes ha pasado obviamente por ahí en alguno de sus viajes con la Armada y describe las actividades en un paraíso: pesca, cachondeo junto al río Cachón, culinaria, cante, juegos de azar, etc.

Fue en el Castillo de Zahara de los Atunes, conocido también con otras denominaciones como Castillo de ” La Chanca”, ” Casa Chanca”, ” Castillo de Jadraza”, ” Palacio Real de la Almadraba”, o finalmente conocido por los lugareños, como Palacio de “Las Pilas”,(llamado así por las pilas que se utilizaban en su interior para lavar el atún y prepararlo para la salazón o el adovo), donde Miguel de Cervantes escribió ” La Ilustre Fregona”, una obra donde los personajes tienen una transformación de caballeros a pícaros. Dejamos un párrafo de esta novela picaresca donde el autor deja constancia del paso por Zahara de los Atunes : “Pasó por todos los grados de pícaro hasta que se graduó de maestro en las almadrabas de Zahara, donde es el finibusterre de la picaresca.. Pero toda esta dulzura que he pintado tiene un amargo acíbar que la amarga, y es no poder dormir sueño seguro, sin el temor de que en un instante los trasladan de Zahara a Berbería.”

Administración política [ editar ]

Zahara de los Atunes se constituyó en entidad local autónoma en junio de 2011, tras la aprobación por parte de la Junta de Andalucía del Decreto 204/2011.[28]​

Así, la administración política de la entidad se realiza a través de la Junta Vecinal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes en Zahara mayores de 18 años y nacionales de España, así como del resto de estados miembros de la UE. Según lo dispuesto en la Ley de Autonomía Local de Andalucía,[29]​ que establece el número de vocales elegibles en función de la población de la entidad autónoma, la junta vecinal de Zahara está formada por cinco vocalías. En las últimas Elecciones Municipales celebradas en 2015, la constitución de la junta vecinal fue de tres vocalías pertenecientes al partido Gente de Zahara, y dos vocalías pertenecientes al Partido Socialista Obrero Español. Como consecuencia de dichos resultados, preside la junta vecinal de Zahara de los Atunes Agustín Conejo Medina, del partido Gente de Zahara.[30]​

Economía [ editar ]

Hasta principios de la década de 1990 la actividad económica predominante era la marinera y pesquera, la mayor parte de la población subsistía de los recursos económicos generados por la pesca de temporada como la del atún, o por la pesca intemporal como el palangre, trasmallo, atarraya, o al cerco.

A principio de los años 90 se producen las primeras llegadas en masa de turistas, reduciéndose por tanto la importancia de la pesca en la economía local. El turismo paso así a convertirse en el motor económico de la zona. A pesar de ello, la pesca ha seguido siendo hasta la actualidad una actividad a la que los vecinos de Zahara recurren a menudo, ya sea por cuestiones económicas o de ocio.

Con un alto número de establecimientos hosteleros per cápita, Zahara se ha convertido en pocos años en un foco de prosperidad económica, atrayendo de esta forma a numerosos trabajadores de los municipios limítrofes.

Respecto al resto de actividades económicas, la construcción ha jugado un papel importante en la economía local, sobre todo desde finales de los años 90 y principios de los 2000. Con el auge de la construcción surgieron numerosas empresas de construcción e inmobiliarias, ambos sectores vieron contraer sus beneficios como consecuencia de la crisis económica de 2008-2013.

La ganadería y agricultura no han tenido demasiada importancia en la economía zahareña, aunque en los últimos años (2010-2013) se está promocionando la ganadería de raza retinta ecológica.[31]​

Puerto deportivo [ editar ]

Hay un proyecto de construir un Puerto deportivo para embarcaciones de recreo, el lugar escogido ha sido el Río del Cachón.

Imágenes [ editar ]

Panorámica de Zahara.

Antiguo barco hundido frente a la costa de Zahara.

La Playa de El Cañuelo, perteneciente a Tarifa, muy cerca de Zahara.

Río Cachón

Playa de El Cañuelo

Murallas del Palacio

Referencias [ editar ]

Actividades en Zahara de los Atunes

Beer Spa Cádiz (Zahara de los Atunes) Spas

Beer Spa Zahara, relax y cerveza llegan para quedarse

Blue Spa Zahara Blue Spa Zahara (Zahara de los Atunes) Spas con masaje

Circuito Spa + masaje + Copa de cava

El Cortijo de Zahara El Cortijo de Zahara (Zahara de los Atunes) Spas con masaje

Circuito Spa con opción a masaje en Zahara de los Atunes

Qué hacer en Zahara de los Atunes, Actividades

Zahara de los Atunes es el lugar de nacimiento de una nueva forma de ocio y entretenimiento, una nueva forma de pasar las vacaciones en este enclave. Un lugar de encuentro en la provincia de Cádiz para los amantes de los caballos y los que quieren iniciarse en este mundo. La forma ideal de pasar un tiempo con la familia para recordar y divertirse.

Sus servicios inluyen: itinerarios a caballo por la playa y el campo, visitas a las ruinas romanas de Baelo Claudia en Bolonia, clases de equitación para niños y adultos y alojamiento, todo ello gestionado por personal cualificado y respetando todas las medidas de seguridad necesarias para cada una de las actividades propuestas. Sin duda una de las opciones más interesantes entre las actividades de Zahara.

La equitación se convierte en una experiencia inolvidable en compañía de animales dóciles y en un hermoso entorno natural.

Actividades de aventura en Zahara de los Atunes

Actividades de aventura en Zahara de los Atunes

Zahara de los Atunes es una de las mejores zonas donde vivir una experiencia única realizando actividades de aventura. Descubre la cantidad de opciones de turismo activo, de aventura y de ocio que esta preciosa zona ofrece para divertirte con actividades de ocio, y con Ruralzoom podrás conseguirlo fácilmente.

Zahara de los Atunes se localiza dentro de la provincia de Cádiz, en el sur de Andalucía, en la parte sur de la geografía española, lindando con Huelva, Sevilla, Málaga y Marruecos, Zahara de los Atunes forma parte de Cádiz, como nexo estratégico bañado por las occidentales aguas del Mar Mediterráneo, conocidas como Mar de Alborán, y del Océano atlántico, al sur de la península Ibérica, en pleno Estrecho de Gibraltar, y con el puesto 34 de 50 en el ranking de provincias por extensión, con una superficie de 7.440 km², encontramos la maravillosa provincia costera de Cádiz, contando con una riqueza paisajística natural, cultural, histórica y patrimonial de gran valor. Conocida como la “”tacita de plata”” está formada por sierras, llanuras y un litoral con 285 km de espectaculares playas y calas, con un variable clima a caballo entre mediterráneo y atlántico que hace que las temperaturas oscilen entre los 4°C en los meses más fríos a 34°C en los más calurosos. Esta provincia es impresionante, así como también la gran cantidad de opciones turísticas que ofrece, junto con la gran alegría y encanto con la que los gaditanos reciben a los viajeros que les visitan; con un carácter extrovertido y cercano, disfrutarás de un abiente sin igual. Por todo ello, Zahara de los Atunes es una de las mejores opciones donde vivir todo tipo de experiencias y actividades de aventura.

Organizar tus momentos de ocio y aventura ideales para vivir aventuras en la naturaleza con tu familia y amigos es fácil y directo con nuestro buscador de actividades de aventura, ideal para organizar las mejores ofertas de experiencias personalizadas y únicas para divertirte.

Disfruta con las mejores experiencias originales y actividades de aventura en Zahara de los Atunes para adentrarte en la naturaleza realizando divertidas actividades de ocio, completa tu experiencia para reunirte con los tuyos en el alojamiento rural perfecto y recarga las energías saboreando la comida en un buen restaurante de la zona.

Elige la actividad de aventura que más te guste, y descarga tensión y adrenalina, como por ejemplo actividades de agua, para los que disfrutan realizando deportes sobre o bajo el agua; actividades para niños, para que los más peques se diviertan realizando deportes adaptados para ellos; pesca, para disfrutar de una jornada practicando este ancestral, y siempre bien valorado, deporte; observación de aves, para conocer el mundo de la ornitología y descubrir sus fascinantes secretos; escalada, para los amantes de este duro deporte, con multitud de interesantes retos naturales donde poder desarrollar sus habilidades; o submarinismo, para realizar bautismos y cursos de buceo y conocer el mundo submarino, es sencillamente una sensación increible;, y muchas más opciones únicas de turismo y ocio, que podrás adaptar a tu presupuesto y gustos, para vivir tu gran escapada rural.

No puede faltar en tu viaje por Zahara de los Atunes conocer lugares tan increíbles como los que verás al asombrarte con las maravillas que se ocultan en Castillo de Guzmán el Bueno o descubrir la magia de Conjunto Arqueológico Baelo Claudia, entre otros geniales planes que debes conocer en tu escapada rural. Coge más ideas originales en nuestro Blog de Viajes, Turismo Rural y Ocio.

Pásalo genial con sus fiestas y tradiciones originales, como son las que podrás descubrir en la provincia, el buen ambiente del circuito de motos de Jerez de la Frontera, el divertido Entierro de la Caballa en Cádiz, el impresionante e internacionalmente conocido Carnaval de Cádiz, o la popular Romería de San Isidro en Los Barrios, entre otras actividades tradicionales que debes conocer en tus vacaciones rurales. Descubre más fiestas y tradiciones originales en nuestro blog.

Por supuesto, te recomendamos probar sus platos típicos como una apetitosa urta a la Roteña, una sabrosa tortillita de camarones, un típico pollo a la canilla, o unas deliciosas papas con chocos, y otros muchos sabrosos platos tradicionales que harán de tu experiencia de turismo y ocio un festival en la boca. Conoce los mejores platos típicos y gastronomía en nuestro blog.

Asegura con Ruralzoom el mejor precio posible en la reserva de tu original actividad de aventura en Zahara de los Atunes contactando y reservando directamente con los propietarios, con sus precios reales y con la mejor atención, sin ningún tipo de intermediarios ni comisiones.

Desconecta, vive y recarga las pilas junto a tu familia y amigos realizando actividades de aventura en Zahara de los Atunes y disfruta de una experiencia fascinante y personalizada aquí, en Ruralzoom … donde comienza el viaje. 😉

Actividades acuáticas en Zahara de los Atunes

Si decides pasar tus vacaciones en la casa rural de Zahara de los Atunes «Entre Armonías» y buscas disfrutar al máximo de las posibilidades que te ofrece el mar en esta zona, necesitarás esta guía con algunas de las actividades que puedes realizar.

9 Actividades acuáticas a realizar en Zahara de los Atunes

1.- Veleros y travesía a Marruecos

Para los que les gusta navegar o tienen ganas de experimentar la sensación que produce ir en un velero, tenemos esta actividad. Navegar en un velero de 13 metros de eslora es una de las posibilidades, claro que si quieres más puedes vivir la aventura de la travesía que se organiza de 3 días y 2 noches en un velero por Marruecos.

2.- Avistamiento de cetáceos

El estrecho de Gibraltar, por situación y características de las aguas, alberga un gran cantidad y diversidad de cetáceos, hay algunos que viven en la zona todo el año y otras especies como la orca que acuden en épocas como en verano por la gran cantidad de atunes que utilizan el estrecho para pasar a desovar al mar Mediterráneo. Vivir la sensación de ver uno de estos grandes animales es posible ya que se realizan salidas a zonas donde la posibilidad de avistar alguna especie de cetáceos es de un 95%.

3.- Paddle Surf o Surf de remo

Se ha puesto de moda este deporte que por sus características poco peligrosas son uno de los favoritos de todo tipo de personas. Consiste en colocarse de pie sobre una tabla, esto requiere una habilidad de equilibrio, y con un remo largo moverse en las aguas del mar. Los más hábiles toman las olas, surfeandolas de pies en la tabla. No precisas de equipo, ya que hay empresas que te alquilan todo.

4,- Snorkel

El snorkel consiste en bucear al ras del agua con unas gafas y un tuvo para respirar. Zahara de los Atunes es un lugar fantástico para realizar esta actividad por sus transparentes aguas, su gran vegetación y fauna y por los atractivos que la historia ha ido dejando, como el de algunos barcos hundidos.

5.- Banana Loca

Para los amantes de la velocidad y de las sensaciones que producen adrenalina, tenemos la banana loca. Un neumático en forma de banana que se desliza por el agua arrastrado por un fuera borda. Excitante actividad para practicarla en grupo. No conlleva ningún peligro ya que se cuenta con todos los elementos de seguridad para desarrollar la actividad de forma segura.

6.- Kite Surf

En los últimos años se ha puesto muy de moda este deporte que consiste en ser arrastrados en una tabla por una comenta gigante. Los vientos del estrecho favorecen este deporte. Para su practica es necesario aprender, para ello hay escuelas que forman y facilitan todo el material para poder realizar esta apasionante deporte.

Te recomendamos esta escuela de Kite Surf en Zahara de los Atunes. www.kitemanglar.com

7.- Surf

El Surf nunca pasará de moda por que lo pueden realizar tanto grandes como pequeños y no requiere de mucho material, que podrás alquilar en la zona, así como de aprender con lo cursos que las empresas imparten. El surf es una perfecta combinación de deporte y diversión para todas las edades.

8.- Barcos a motor

En Zahara de los Atunes podrás encontrar empresas que ta alquilarán barcos a motor para que practiques tu deporte preferido, la pesca o simplemente pasear y sentir la sensación de moverse libremente por las aguas del estrecho.

9.- Buceo

Ya hemos tratado esta actividad en un artículo en este blog por su importancia «ver el artículo». Queremos volverlo a mencionar aquí, ya que estamos realizando una lista completa de las actividades que puedes realizar en el Mar si estas en Zahara de los Atunes disfrutando tus vacaciones.

Para más información puedes contactar con esta empresa que realiza todo tipo de aventuras y que dispone de los medios para que puedas realizar todas estas actividades. www.aventunazahara.com

키워드에 대한 정보 actividades zahara de los atunes

다음은 Bing에서 actividades zahara de los atunes 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.

이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!

사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 Destino Andalucía | Zahara de los Atunes, Güéjar Sierra y Pinos Genil

  • Canal Sur Televisión
  • Canal Sur Radio y Televisión
  • Televisión
  • RTVA
  • Andalucía
  • España
  • Spain
  • Destino Andalucía
  • Turismo
  • Turismo andaluz
  • Tourism
  • viajes
  • Gastronomía

Destino #Andalucía #| #Zahara #de #los #Atunes, #Güéjar #Sierra #y #Pinos #Genil


YouTube에서 actividades zahara de los atunes 주제의 다른 동영상 보기

주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 Destino Andalucía | Zahara de los Atunes, Güéjar Sierra y Pinos Genil | actividades zahara de los atunes, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.

See also  Acer Aspire 3 A315-23 Opiniones | Trải Nghiệm Acer Aspire 3 A315-23G 1482 투표 이 답변

Leave a Comment