당신은 주제를 찾고 있습니까 “bicicletas de montaña marcas españolas – Marcas y Productos Españoles y Latinos en Eurobike 2022“? 다음 카테고리의 웹사이트 ppa.diaochoangduong.vn 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: https://ppa.diaochoangduong.vn/blog. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 GCN en Español 이(가) 작성한 기사에는 조회수 24,192회 및 좋아요 829개 개의 좋아요가 있습니다.
Si lo que buscas es hacer rutas por caminos y senderos de montaña con amplios desniveles y algún que otro salto, una bicicleta de enduro es la mejor elección. Utilizan suspensiones de amplio recorrido (hasta 180mm) y tijas telescópicas que se adaptan al pedaleo en diferentes situaciones (subidas, descensos, saltos…).En 2020 en España había 339 empresas y 168 fabricantes dedicados a la bicicleta. En el país, el año pasado operaron en el mercado ciclista 2.891 tiendas de venta, reparación o alquiler de bicicletas, lo que supone un 1,02% más que el año anterior, es decir, 30 más que en 2019.
- Berria. De capital hispano-suizo, hacen todo tipo de bicicletas, pero su especialidad es el mountain bike. …
- BH. Una de las marcas bicicletas España de más prestigio y recorrido. …
- CBK. RECOMENDADO. …
- Conor. …
- Goka. …
- Massi. …
- Megamo. …
- MMR.
- Trek Marlin 5. Trek Marlin 5. …
- Orbea MX 50. Orbea MX 50. …
- Conor 6700. Conor 6700. …
- Specialized Pitch. Specialized Pitch. …
- Giant ATX 2. Giant ATX 2.
CARRETERA | MONTAÑA | GRAVEL |
---|---|---|
1- Giant | 1- Orbea | 1- Specialized |
2- Orbea | 2- Scott | 2- Cannondale |
3- Specialized | 3- Specialized | 3- Giant |
4- Merida | 4- Giant | 4- Scott |
Table of Contents
bicicletas de montaña marcas españolas 주제에 대한 동영상 보기
여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!
d여기에서 Marcas y Productos Españoles y Latinos en Eurobike 2022 – bicicletas de montaña marcas españolas 주제에 대한 세부정보를 참조하세요
Hoy os traemos algunas marcas y productos de ciclismo españoles y latinos vistos en el Eurobike 2022.
Apoya a GCN en español ▶️
¡Suscríbete a nuestros canales de ciclismo!
GCN en Español: http://gcn.eu/Suscribirse
GCN Racing en español: https://gcn.eu/SuscribEspRacingYT
Sigue todas las carreras en directo y mira los mejores documentales de ciclismo en GCN+, una nueva forma de ver y disfrutar del ciclismo en cualquier momento: suscríbete aquí: https://gcn.eu/plus
🌏 Comprueba desde dónde lo puedes ver: https://gcn.eu/what-can-i-watch
Síguenos en nuestras redes sociales 📲
Facebook: http://gcn.eu/facebook-espanol
Instagram: http://gcn.eu/instagram-espanol
Twitter: http://gcn.eu/twitter-espanol
Participa en la App de GCN en la sección PASIÓN CICLISTA
Sube tu foto y gana grandes premios
Descargar la App de GCN 📲 https://gcn.eu/app
🎶 Música – licencia por Epidemic Sound:
Cold Midnight – Squiid Audio Extracted.
Imágenes: © Velo Collection (TDW) / Getty Images \u0026 © Bettiniphoto / http://www.bettiniphoto.net/
Sobre nosotros 🚴♂️
GCN en español es el mejor canal de YouTube sobre ciclismo en carretera en español. Te enseñamos cómo ser mejor ciclista con nuestros vídeos y tutoriales. Te ayudaremos a mejorar gracias a la información que nuestros exciclistas profesionales comparten de primera mano con todos vosotros.
Además, te traemos los resúmenes diarios de las carreras y competiciones mundiales más importante desde todas las partes del mundo directamente a nuestro canal.
Si quieres enterarte de lo último en componentes, mantenimiento de la bici, entrenamientos, preparación, alimentos, competición, … y mucho más, quédate con nosotros en GCN en español. ¡Te gustará!
Acompáñanos en el mejor canal de ciclismo de YouTube en español.
Gracias a nuestros patrocinadores:
Castelli: https://gcn.eu/ESPCastelli
Canyon: http://gcn.eu/-Canyon
Pinarello: https://gcn.eu/Pinarello
Colnago: https://gcn.eu/Colnago
Elite Botellín: https://gcn.eu/elite-bottles-gcn-es
Muc-Off: https://gcn.eu/MucOffEsp
Park Tool: https://gcn.eu/park-tool
Elite Trainers: https://gcn.eu/elite-trainers-gcn-es
Komoot: https://gcn.eu/KomootESP
HJC casco: https://gcn.eu/ESPHJC
Selle Italia: https://gcn.eu/SelleItaliaEsp
Vittoria: https://gcn.eu/VittoriaESp
Zwift: https://gcn.eu/GCNZwiftEsp
Wahoo: https://gcn.eu/WahooESP
#ciclismo #gcnenespanol #GCNenespañol
bicicletas de montaña marcas españolas 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.
La mejor respuesta: Qué marcas de bicicletas españolas hay?
¿Cuáles son las mejores marcas de bicicletas en España? · Canyon.com 4.025. · Orbea.com 4.927. · Trekbikes.com 5.280. · Specialized.com 5.715. · Giant-bicycles.com …
Source: gijonmotoweekend.com
Date Published: 2/4/2022
View: 8585
주제와 관련된 이미지 bicicletas de montaña marcas españolas
주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 Marcas y Productos Españoles y Latinos en Eurobike 2022. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

주제에 대한 기사 평가 bicicletas de montaña marcas españolas
- Author: GCN en Español
- Views: 조회수 24,192회
- Likes: 좋아요 829개
- Date Published: 2022. 7. 17.
- Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=D4KI72NDNPA
Marcas de bicicletas españolas, ¿las conoces todas?
La industria ciclista española cada vez tiene más peso. La gran tradición de practicar que este deporte -ya sea de carretera o mountain bike- tiene dentro de nuestras fronteras ha llevado a que muchos se lancen a la producción, creando marcas de bicicletas españolas con una gran relevancia internacional. Aquí listamos las que consideramos más importantes.
Las principales marcas de bicicletas españolas
Berria
De capital hispano-suizo, hacen todo tipo de bicicletas, pero su especialidad es el mountain bike. En concreto el XC el el campo que más trabajan.
BH
Una de las marcas bicicletas España de más prestigio y recorrido. Venden accesorios, componentes y todo tipo de bicicletas a nivel internacional.
CBK
Calidad profesional, precios competitivos y una extraordinaria posibilidad de personalización son las señas de identidad de una compañía que está pegando muy fuerte.
Conor
Un catálogo extremadamente variado y , posiblemente, los mejores precios del mercado ciclista español en relación a la calidad de sus productos.
Goka
Las marcas de bicicletas españolas tienen en Goka una compañía que apuesta por traer calidades superiores a la gama baja.
Massi
Massi fabrica tanto bicicletas de carretera como de mountain bike con un estándar de calidad garantizado.
Megamo
Una compañía que cada vez tiene más peso, lo que les ha llevado a involucrarse en la fabricación de bicicletas de alta gama.
MMR
Otra de las compañías con mejor relación entre la calidad del producto y el precio con el que salen al mercado sus bicicletas.Sponsoriza a uno de los equipos de mountain bike más potentes del país.
Mondraker
Muy especializada en el mountain bike, llegó hace relativamente poco al mercado ciclista, pero ya se ha hecho un hueco entre los grandes del pelotón.
Monty
Bicicletas urbanas y de BMX, hace muchos años que Monty logró labrarse un nombre y una personalidad muy marcada en el mercado ciclista español.
MSC
Otra marca especializada en el mountain bike que, en este caso, destaca por la elegancia e innovación en el plano estético de sus bicicletas.
Orbea
El otro gran clásico junto a BH. Bicicletas españolas que se venden en todo el mundo y alcanzan, en muchos casos, el máximo nivel competitivo. Fabrican todo tipo de material relacionado con el ciclismo.
Vitoria
Otro clásico, ya que nación en Albacete hace más de 20 años. Su crecimiento es constante y no tiene visos de detenerse próximamente.
Unno
Marca barcelonesa especializada en la fabricación de bicicletas hechas a mano en fibra de carbón y para diversas especialidades del mountain bike.
Estas son algunas de las principales marcas de bicicletas españolas. ¿Nos hemos dejado alguna en el tintero? ¡Cuál es tu marca de bicis españolas favorita? ¡Te leemos en nuestras redes sociales!
Bicicletas españolas – Conoce las mejores marcas nacionales
Índice
Bicicletas españolas
Las bicicletas españolas y sus marcas han estado desde hace mucho en el mercado del ciclismo. ¿Conoces cuáles son las mejores marcas de bicicletas hechas en España? Cada marca tiene sus características distintivas que hace únicas sus bicicletas. Por eso, aquí trataremos de descubrir cuáles son los mejores y más eficientes equipos
Las bicicletas españolas ¿Cuál comprar?
Por naturaleza, al querer comprar una bicicleta española, siempre nos plantearemos la cuestión de cuál comprar ¿Cuál es la mejor marca? ¿Cuál bicicleta me convendría más? No obstante, la realidad es que cada marca ofrece modelos bastante competitivos, por lo que es difícil establecer diferencias considerables.
Lo cierto es que, las diferentes prestaciones que ofrecen las bicicletas españolas permiten que exista una ideal para cada usuario. Sin importar los fabricantes de bicicletas y la marca, cada persona le atrae algunas especificaciones más que otras, ya sea por la descripción de la bicicleta, el estilo de montar u otro factor.
Marcas de bicicletas españolas – Conoce la producción nacional
En España se vive un interés por el ciclismo, por eso, este país cada vez crece más en productividad, calidad y competidores ciclistas. Las marcas nacionales se han caracterizado por la calidad y ajustes de precios a diferencia de otras marcas globales. A continuación, te mostraremos una lista de las mejores marcas de bicicletas españolas.
ORBEA
Se encuentra ubicada en Vizcaína de Mallavia en el País Vasco. La empresa fabrica distinto tipos de bicicletas como: carrera, montaña, paseos, y mucho más. Desde 1926 comienza con la elaboración de bicicletas, y son distribuidores exclusivos de Triatlón Orca. Por eso, la alta calidad de ORBEA, han sido capaces de competir contra las grandes marcas internacionales. Las estadísticas no mienten, según Strava, la BTT más popular de España es la ORBEA OIZ.
BERRIA
Berria se caracteriza por sus bicicletas fabricadas con fibra de carbono para sus cuadros. El Desarrollo y los estudios se efectúan en Suiza, el ensamblado y el pintado se realiza en España. Aunque el origen de los cuadro es de procedencia China. El proceso de la compra te brinda opciones de configuración y personalización para que selecciones a tus gustos y preferencias.
El pintado lleva numerosas capas con el fin de obtener mayor durabilidad y calidad de acabado. Sus diseños (como el cableado interno y dirección sobredimensionada) la convierten en una de las mejores bicicletas españolas en rigidez y ligereza.
CBK
La unión perfecta entre ciclistas y bicicletas, es la marca CBK. Porque ofrece varias gamas de personalización y configuración para cada usuario. Es decir, las bicicletas españolas CBK se adaptan a las necesidades de los ciclistas. Se inició en 2007 y es una de las empresas pioneras en España, con más de 10 años de confianza, siendo accesibles a todos los aficionados del ciclismo.
BH
Las bicicletas BH han dejado una marca a lo largo de la historia desde 1923. Este es el año en que comenzaron con la elaboración de bicicletas, porque en 1909 (cuando nace esta compañía) fabricaban armas. Hoy día, es uno de los edificadores más importante de España ya que tiene una representación internacional. BH fue la primera empresa en diseñar bicicletas BTT en Europa.
La marca BH es uno de los mejores fabricantes de bicis de spinning. Si te interesa saber más sobre ello te dejamos el enlace sobre bicicletas de spinning en Fitnessinprogress proyecto fundado por el fisioterapeuta Mikel Ortandia donde se analizan los diferentes tipos y se dan consejos de entrenamientos fitness.
CONOR
En 1990 se emprende una nueva marca de bicicletas españolas en la nación. La empresa navarra ha desarrollado sus productos en precio y calidad en el mercado. Abarcan una amplia gama de bicicletas como: montañas, de carretera, bicis para niños y eléctricas. Gozan de un excelente diseño, lo que resulta ser muy atractivo en: estática, precio y calidad.
MEGAMO
Es una marca de origen catalana que ha tenido grandes victorias desde hace varios años con bicicletas de excelente calidad. Se especializa en las BTT y así se refleja en la prometedora bici del deportista Jofre Cullel.
MASSI
Desde finales de los 70 hasta ahora, la marca MASSI tiene una larga lista de productos relacionado en bicicletas y accesorios como: pedales, bielas o cassettes, cadenas y ropa para ciclistas. La distribución propia es 100% en España, Bélgica, Francia, Portugal y Andorra, y con otros puntos de distribuidores en América y Asia. Durante los últimos años, toda la tecnología ha sido desarrollada en MASSI para brillar en el campeonato del mundo.
MMR
La sede de la empresa de MMR se encuentra en Asturias. Es una marca de bicicletas españolas que dispone de varios modelos como: carretera, mountain bike, triatlón, pista y ciclocrós. Sus ventas iniciaron en 2008 y actualmente son utilizadas por ciclistas profesionales, como el equipo Lointek, XC Team, Factory Racing Team, MMR-Powerade, y otros más.
MONTY
Pere Pi fue un corredor de moto trial y diseñador en motocicletas Montesa, y es él quien creó la empresa que hoy se conoce como MONTY. Su especialidad es TRAIL (trial sin motor) con diferentes modelos:
Las e-bikes (bicicletas eléctricas).
Plegables.
Montaña.
Trekking.
BMX (cross de carretera y estilo libre).
Urbanas.
Infantiles y bicicletas especializadas.
La marca MONTY ha podido festejar múltiples campeonatos de trial. En 2013 ganó algunos títulos con equipos como Monty-Ambisist.
VITORIA
VITORIA lleva 30 años de producción de cuadros de acero desde 1988 en Suiza. Sin embargo, en 1991 implantó su empresa en España. Estas bicicletas españolas disponen de la tecnología más reciente, por lo tanto, las convierte en bicis muy eficientes. Los materiales que usa VITORIA son de la mejor calidad que se encuentra en el mercado.
QÜER
La compañía QÜER fabrica bicicletas desde 1994, son distribuidores de marcas muy reconocidas como Kross, Isostar, Mitas y Legrand. Son de muy buena calidad y sus precios son muy accesibles. La especialidad de esta empresa, se centra “accesorios” y “bicicletas infantiles”.
MSC
Un rasgo sobresaliente de MSC es que ofrece todo tipo de componentes ciclistas de muy buena calidad y muy buenos precios. Últimamente ha lanzado al mercado una pequeña gama de bicicletas BTT y Ciclocross.
UNNO
UNNO es la combinación de pasión y desafío, detrás de esta compañía, se encuentra un grupo pequeño para revolucionar el mercado con bicicletas españolas únicas y exclusivas. La sede central se encuentra en Barcelona desde 2015, la calificación de bicis UNNO está en la alta gama y todas dedicadas a las mountain bike.
MONDRAKER
Ofrece una experiencia única en lo relacionado con el pilotaje. Se caracteriza por las tecnologías que llevan implementadas las bicicletas. Se originó en 2001 y su especialidad es las bicicletas de montaña, distribuye sus productos a más de 40 países.
MENDIZ
España disfruta de reconocimiento por la alta calidad de sus bicicletas. Puedes comprar bicicletas españolas de carretera MTB, eléctricas, con materiales de aluminio o carbono. También se pueden comprar de forma personalizadas, para que se adapte a nuestras necesidades y preferencias. Sus precios son accesibles en comparación a otras marcas internacionales.
Estamos seguros que has podido disfrutar de conocer las mejores marcas de bicicletas españolas. Ahora tendrás una mejor idea de la amplia gama de modelos, todos competitivos y de gran calidad que tienes a tu alcance. Puedes aprender mucho más consultando nuestros artículos sobre cada marca particular, analizando sus fortalezas, debilidades y ventajas. ¡Te invitamos!
★ Las 10 Mejores Marcas De Bicicletas Españolas ★
Las firmas española de bicicletas han sido parte fundamental en la historia evolutiva del ciclismo español. España se ha convertido en uno de los mercado más grande de bicis del mundo, potenciando su producción con nuevas tecnologías..
¿Cuáles son las mejores marcas españolas de bicicletas?
Te mostramos a continuación un listado con las mejores marcas de bicis españolas más destacadas en la actualidad.
ORBEA Monty BH MONDRAKER MSC CONOR MEGAMO Moma MMR BERRIA VITORIA
Al hacer clic en la imagen te llevará a su página web oficial, que en muchos casos te permite comprar la bici de forma directa.
Además tienen un catálogo específico de bicicletas eléctricas.
Bicicletas BH. Para muchos la mejor bicicleta del mundo Las bicis BH es una de las marcas de bicicletas españolas con más prestigio y recorrido de España. Esta marca la podrás ver por las calles españolas desde bicicletas BH antiguas hasta bicicletas eléctricas con accesorios y componentes de gran calidad, en definitiva una de las mejores a nivel internacional..
Berria bikes Las bicis Berria. está marca tienen su factoría instalada en España.
Nacida de una determinación inigualable de lograr la excelencia, Berria es una empresa innovadora e independiente que desarrolla y produce bicicletas de alto rendimiento. .
Las bicicletas CBK son la perfecta unión entre ciclista y bicicleta, ofreciendo varias gamas dependiendo de las necesidades de cada uno. Personalizables Bicicletas CBK Las bicicletas CBK son muy populares entre los ciclistas, por su relación calidad precio, esta marca ofrece varias gama de bici y ruedas de carbono de alta calidad, y dependiendo de las necesidades de cada uno tienen la opción de ser personalizadas a tu gusto.
Conor siempre va a tener una bici para tí, siempre que quieras disfrutar del mountain bike CONOR BIKES Esta fábrica de bicicletas, está en un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, llamado Valle de Egüés.
Esta fábrica de bicis está rodeada de un ambiente familiar. CONOR dispone de un gran catálogo muy variado de bicis de todos los tipos y modelos.
Bicicleta Goka lleva más de 20 años ofreciendo producto sólido, innovador y de la máxima calidad. Bicicleta Goka La marca de bici Goka es una empresa ubicada en Donostia-San Sebastián, dedicada a las bicicletas de carretera y mtb. Siempre con la máxima calidad con más de 20 años de experiencia.
Massi fabrica tanto bicis de mountain bike como de carretera con excelente calidad Massi bike La marca de bicis Massi. fabrica tanto bicicletas de carretera como de montaña con un estándar de calidad garantizado. Tiene su registro Mercantil en Barcelona. Desde sus comienzos Massi ha confeccionado bicicletas enfocadas a la competición de forma artesanal, teniendo como primer objetivo velar por la máxima calidad de sus productos. Se fundó en 1934.
Megamo no deja de sorprendernos, mountain bike de primer nivel a precios sin competencia Bicicletas megamo Bicicletas megamo. Estamos ante una de las empresas de bicis que cada vez tiene más peso en el mundillo de las dos ruedas.
Inscrita en el Registro Mercantil de Girona. Es muy probable que cada vez veas mas bici megamo por las calles españolas y muchas de alta gama.
Orbea. Fabrica Bicicletas de carretera, Mountain Bike, Triatlón, Ciclocross, bicicletas para niños y accesorios para bicis Bicicletas orbea en España Otra gran clásica junto con BH. Orbea, la marca española de bicis ubicada en el país Vasco, es una de las más vendida en todo el mundo, que alcanza en muchos casos el más alto nivel de exigencia. Producen todo tipo de productos relacionados con el ciclismo.
Joven marca española, que crea sus cuadros artesanalmente en Barcelona Unno Bikes Bicicletas UNNO – Desarrolladas y diseñadas en Barcelona. Esta marca barcelonesa son experto en la fabricación de bicicletas de carbono hechas a mano para diversas modalidades del mountain bike.
MMR Bikes es una marca española de bicicletas de alta calidad, fabricante de bicicletas de carretera, montaña, ciclocross, niño y pista. MMR bikes MMR. Una marca española con sede en AVILÉS,ASTURIAS. Fabricante de bicicletas tope de gama, ya sean de carretera, montaña, ciclocross, infantiles o de pista, va creciendo a nivel mundial año a año.
MTB CROSS COUNTRY Mondraker Tenemos a Mondraker, una marca de bicicletas que nació en 2001 en Alicante, especializada en el ciclismo de montaña de alto rendimiento. Hoy en día ya se ha hecho un hueco entre los grandes nombres del pelotón.
Monty Las bicis urbanas y de BMX, Monty se ha ido haciendo un hueco en el mercado ciclista español desde hace muchos años.
MSC MSC es una marca más centrada en las bicicletas de montaña, que se distingue por la perfección y la modernidad de sus bicicletas.
Hemos pensado que esto te podría interesar
Elijas la marca que elijas lo importantes es poder disfrutar de este deporte que amamos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las 10 Mejores marcas españolas de bicicletas puedes visitar la categoría Guía De Compra.
Cinco bicicletas económicas de 2020 para iniciarse en el Mountain Bike
Qué bicicleta me compro es la pregunta obligada que todo el mundo se hace cuando quiere iniciarse en el ciclismo de montaña. Obviamente, la respuesta a esta pregunta es muy personal y hay diversos factores en juego, pero como norma general las tres reglas a seguir siempre son las mismas: que sea una bici buena, bonita y barata.
Trek Marlin 5.
¿Qué opciones hay en el mercado? Una extensa variedad de modelos entre los que elegir, con un rango de precios también muy elevado que ya depende de la cantidad de dinero que cada persona esté dispuesta a invertir. Pero a modo de ejemplo y con un límite máximo de 500€, en TodoMountainBike hemos seleccionado cinco de las bicis de la temporada 2020 que presentan una mejor relación entre calidad y precio.
Trek Marlin 5
Trek Marlin 5.
Una bici de una marca muy conocida que, por su estética y componentes montados, es una elección ideal para los ciclistas que se inician en el MTB o para aquellos que buscan una bicicleta cómoda y estable para moverse por la ciudad con la resistencia de una auténtica bicicleta de montaña. Tiene una horquilla de suspensión de 100 mm de recorrido, transmisión de 21 velocidades, frenos de disco hidráulicos, ruedas de 27.5″ y 29″ y soportes para portabultos y pata de cabra. Está disponible en tres colores y nada menos que siete tallas de cuadro por un precio recomendado de 449€.
Orbea MX 50
Orbea MX 50.
Orbea es, a día de hoy, la marca de bicis española más reconocida en el mundo entero. La MX 50 es la propuesta del fabricante dirigida a todos aquellos que buscan una MTB de iniciación de calidad fiable y precio equilibrado. Tiene una horquilla de suspensión de 100 mm de recorrido, transmisión de 14 velocidades, ruedas de 27.5″ y 29″ y frenos de disco hidráulicos. Está disponible en cuatro colores y seis tallas de cuadro por un precio recomendado de 459€.
Conor 6700
Conor 6700.
Siempre presente en la lista de mejores fabricantes de bicicletas de iniciación, Conor Bikes ofrece con su modelo 6700 una auténtica bici superventas que año tras año convence a multitud de nuevos aficionados. Tiene una horquilla de suspensión de 100 mm de recorrido, transmisión de 21 velocidades, ruedas de 29″ y frenos de disco hidráulicos. Está disponible en dos colores y tres tallas de cuadro por un precio recomendado de 455€.
Specialized Pitch
Specialized Pitch.
Specialized, otro de las fabricantes de bicis más importantes del planeta, ofrece en su catálogo la Pitch, un modelo con un cuadro ligero, una suspensión delantera con una buena respuesta y poderosos frenos de disco hidráulicos. La bici tiene una horquilla de suspensión de 100 mm de recorrido, transmisión de 16 velocidades, ruedas de 27.5″ y frenos de disco hidráulicos. Está disponible en tres colores y cinco tallas de cuadro por un precio recomendado de 479€.
Giant ATX 2
Giant ATX 2.
Ser uno de los principales fabricantes de bicicletas del mundo es algo de lo que solo puede presumir Giant Bicycles. La firma taiwanesa es garantía de calidad y sinónimo de experiencia en el mundo del ciclismo, dos factores muy importantes a tener en cuenta. La Giant ATX 2 es su interesante modelo de iniciación al MTB, montada con una horquilla de suspensión de 100 mm de recorrido, transmisión de 27 velocidades, frenos de disco hidráulicos y ruedas de 26″ y 27.5″. Está disponible en un único color y seis tallas de cuadro por un precio recomendado de 499€.
Specialized, otro de las fabricantes de bicis más improtantes del planeta, ofrece en su catálogo la Pitch, un modelo con un cuadro ligero, una suspensión delantera con una buena respuesta y poderosos frenos de disco hidráulicos. La bici tiene una horquilla de suspensión de 100 mm de recorrido, transmisión de 16 velocidades, ruedas de 27.5″ y frenos de disco hidráulicos. Está disponible en tres colores y cinco tallas de cuadro por un precio recomendado de 479€.
Éstas fueron las bicicletas más vendidas en 2021
En 2021 el covid volvió a ser protagonista. Muchos de los que habíamos esquivado el virus en 2020 caímos en 2021, otros se mantuvieron a salvo del contagio pero todos tuvimos algún familiar, amigo o conocido que contrajo la enfermedad. Afortunadamente las vacunas evitaron tragedias como las vividas en 2020.
Pero el covid no ha evitado que perdamos las ganas de salir en bicicleta. Al revés, en 2021 los ciclistas hicimos más kilómetros que nunca. Si eres usuarios activo de Strava lo habrás comprobado con el resumen anual que esta red social ha elaborado a partir de los datos de actividad de sus usuarios. Más tiempo pedaleando, más kilómetros y rutas más largas fueron los tres ingredientes que nos aportó la bicicleta durante todo el año.
Este aumento de la actividad ciclista también se trasladó al mercado y en 2021 se vendieron más bicicletas que nunca, tanto nuevas como de segunda mano. ¿Qué marca fue la más vendida? ¿Qué modelos de bicicleta fueron los triunfadores del mercado en 2021? Tuvalum es la web número 1 en Europa en venta de bicicletas de segunda mano certificadas por mecánicos. Contamos con una base de datos que registra miles de operaciones, vendemos bicicletas de cientos de marcas diferentes y terminado el año 2021 hemos hecho un resumen con datos únicos: las bicicletas más vendidas de 2021 en Tuvalum.
Entre las marcas y modelos de más éxito de ventas en 2021 figuran algunas conocidas, pero el año también deparó sorpresas y nuevas tendencias que comienzan a observarse. Te las presentamos a continuación:
Las 10 marcas de bicicletas más vendidas
Empecemos hablando de las marcas que lideraron el mercado de bicicletas usadas en 2021. La primera, a bastante diferencia, fue Orbea. De enero a diciembre de 2021 vendimos más bicicletas del fabricante vasco que de cualquier otra marca a una distancia muy significativa de los siguientes en el podio, que fueron Specialized y Giant. Entre estos tres fabricantes se llevaron el 30% de las ventas realizadas en Tuvalum, lo que significa que casi una de cada tres bicicletas vendidas fue una Orbea, una Specialized o una Giant. Para poner estos datos en contexto, hay que tener en cuenta que en 2021 en Tuvalum se vendieron bicicletas de más de 120 marcas diferentes.
El dominio de las bicicletas Orbea y Specialized en el mercado de segunda mano es tan destacado que estas dos marcas aparecen en el podio de todas las categorías salvo una. En el caso de la marca española queda fuera del podio de las bicicletas más vendidas de gravel, mientras que Specialized se cae de los tres primeros puestos entre las bicicletas eléctricas. Giant, por su parte, lideró la venta de bicicletas de carretera. En el resto de categorías Orbea y Specialized siempre figuran entre las tres marcas más vendidas.
Más allá del podio, el top-10 de marcas más vendidas en bicicleta usada en 2021 varía de una categoría a otra, como muestra el siguiente gráfico que recoge los fabricantes que lideraron las ventas en Tuvalum agrupados por los distintos segmentos de bicicleta:
CARRETERA MONTAÑA TRIATLÓN GRAVEL E-BIKE 1- Giant 1- Orbea 1- Argon 18 1- Specialized 1- KTM 2- Orbea 2- Scott 2- Orbea 2- Cannondale 2- BH 3- Specialized 3- Specialized 3- Specialized 3- Giant 3- Orbea 4- Merida 4- Giant 4- Canyon 4- Scott 4- Trek 5- BH 5- Cannondale 5- Focus 5- Trek 5- Specialized 6- Trek 6- Trek 6- BH 6- Orbea 6- Focus 7- Pinarello 7- Merida 7- BMC 7- Canyon 7- Giant 8- Scott 8- BH 8- Cervélo 8- Merida 8- Cube 9- Cannondale 9- Mondraker 9- Giant 9- Ridley 9- Mondraker 10- Bianchi 10- KTM 10- Cannondale 10- Kona 10- Scott
El año 2021 también deparó alguna sorpresa. Existen algunas disciplinas donde emergen otros fabricantes como líderes destacados de su segmento. Así por ejemplo las bicicletas eléctricas más vendidas fueron las fabricadas por KTM, que se posiciona como referente de la categoría, seguido de BH.
Dentro de la categoría de bicicletas de contrarreloj y larga distancia, las conocidas como cabras de triatlón, el número uno en ventas fue para Argon 18. Este fabricante canadiense, especializado en bicicletas de carretera y triatlón, es muy apreciado entre los triatletas tanto de competiciones regulares como de pruebas de larga distancia (Ironman y Ultraman) por la fiabilidad que ofrecen sus cuadros y su relación calidad-precio. Y eso se nota en la recurrencia que tienen sus bicicletas en el mercado online de segunda mano.
Algunas marcas pequeñas también se han colado en los distintos top-10, tanto si miramos el ranking global como el de cada una de las categorías. Por ejemplo, a nadie le resulta extraño ver a Pinarello o Bianchi entre las diez marcas más vendidas de bicicletas de carretera, ya que ambas son muy valoradas por los ciclistas de toda Europa y sus bicis son casi objetos de deseo por los ciclistas de toda Europa. Pero ver a Ridley y Kona en el top-1o de ventas en el segmento de gravel, o a Mondraker entre las marcas más vendidas en bicicletas eléctricas ayuda a entender que los ciclistas valoran mucho las marcas que hacen las cosas bien y ofrecen productos hechos para durar miles de kilómetros.
Los 10 modelos de bicicletas más vendidos
Las dos bicicletas de segunda mano más vendidas en Tuvalum en todo el año 2021 fueron la Orbea Oiz y la Orbea Alma, lo que consolida el dominio del fabricante español como la marca con mayor presencia en el mercado de segunda mano. Además, otras dos modelos de la misma marca aparecen en el top-10 de bicicletas más vendidas: la Orbea Orca y la Orbea Avant.
La Orbea Oiz es la bicicleta de montaña más demandada por su polivalencia y versatilidad dentro de un segmento que cada vez cobra más peso entre los ciclistas: el de las denominadas bicicletas de down country, una modalidad que se encuentra a mitad de camino entre el XC más puro y el trail combinando lo mejor de los dos mundos.
CARRETERA MONTAÑA TRIATLÓN GRAVEL E-BIKE 1- Orbea Orca 1- Orbea Oiz 1- Orbea Ordu 1- Specialized Diverge 1- Specialized Turbo Levo 2- Merida Reacto 2- Orbea Alma 2- Canyon Speedmax 2- Scott Speedster Gravel 2- Trek Powerfly 3- Giant TCR 3- Specialized Epic 3- Specialized Shiv 3- Cannondale Topstone 3- KTM Macina Kapoho 4- Specialized Tarmac 4- Scott Scale 4- Argon 18 E-117 4- Giant Revolt 4- BH Atom 5- Orbea Avant 5- Scott Spark 5- Argon 18 E-118 5- Orbea Terra 5- Giant Trance E+ 6- Giant TCR Advanced 6- Cannondale Scalpel 6- BH Aerolight 6- BH Gravel X 6- Lapierre Overvolt 7- Trek Emonda 7- Giant Anthem 7- BMC Timemachine 7- Cannondale SuperX 7- Orbea Wild 8- Merida Scultura 8- Merida Big Nine 8- Fel IA 8- Canyon Inflite 8- Cube Stereo Hybrid 9- Giant Propel Advanced 9- Specialized Stumpjumper 9- Giant Trinity 9- Giant TCX 9- KTM Kapoho Elite 10- Orbea Orca Aero 10- Cube Reaction 10- Argon 18 E-112 10- Trek Checkpoint 10- Orbea Gain
Una fenómeno destacado es que tan sólo hay 5 marcas en el top-10 de modelos más vendidos en el mercado de bicicletas usadas, lo que muestra que a rasgos generales existe una gran concentración: la mayoría de bicis que se ponen a la venta son de unos pocos fabricantes. Sin embargo, dentro de cada modalidad y disciplina de uso aparecen nuevos modelos al margen de las grandes marcas que dominan el sector. Este fenómeno es patente entre las bicicletas eléctricas, donde por ejemplo KTM tiene dos modelos dentro del top-10. Ahí aparece también la Lapierre Overvolt como una de las e-bikes más vendidas de su categoría.
Shimano vs SRAM
El 70% de las bicicletas que vendimos desde Tuvalum en 2021 iban equipadas con un grupo de cambio de la marca Shimano. El fabricante japonés es mayoritario en todas las categorías y modalidades de bicicleta, aunque no de la misma manera dependiendo cada disciplina. Por ejemplo, en el segmento de bicicletas de carretera supera el 91% del total de bicicletas vendidas. Sin embargo si hablamos de mountain bikes el panorama es muy diferente: las bicicletas de montaña vendidas con cambios Shimano fueron el 52%, mientras que las equipadas con cambio SRAM alcanzaron el 46%.
CARRETERA MONTAÑA TRIATLÓN GRAVEL 1- Shimano Ultegra 1- Shimano Deore XT 1- Shimano Ultegra 1- Shimano GRX 2- Shimano 105 2- SRAM GX Eagle 2- Shimano Ultegra Di2 2- Shimano Ultegra 3- Shimano Ultegra Di2 3- Shimano Deore 3- Shimano 105 3- Shimano 105 4- Shimano Tiagra 4- SRAM NX Eagle 4- Shimano Dura-Ace Di2 4- SRAM Rival 1 5- Shimano Dura-Ace 5- SRAM GX 5- SRAM Force 5- Shimano Sora
Dentro de cada modalidad también se observan tendencias en cuanto a las gamas que prefieren los ciclistas. En carretera durante 2021 las bicicletas de segunda mano más vendidas eran las que llevaban un cambio Shimano Ultegra, seguidas de Shimano 105. Esta tendencia también estuvo presente en el segmento de cabras de triatlón, con el añadido de que entre los 5 grupos de cambio que lideraron las ventas de bicicletas usadas de esta categoría había dos de tipo electrónico (Ultegra Di2 y Dura-Ace Di2).
En el ciclismo de montaña con mucha diferencia los grupos más demandados fueron Deore XT de Shimano y GX Eagle de SRAM, así que si tienes una mountain bike con alguna de estas dos gamas seguramente tengas más probabilidades de venderla antes que si va equipada con otro montaje.
También es significativo que entre las bicicletas de gravel las que más vendimos tenían el grupo específico Shimano GRX, a pesar de que es un grupo de cambio relativamente reciente.
Otras curiosidades del mercado en 2021
Más del 50% que vendimos en Tuvalum durante 2021 tenía entre 1 y 5 años de antigüedad y tan sólo el 10% tenía más de 7 años. La antigüedad media de una bicicleta de segunda mano vendida durante 2021 fue de 4,3 años, aunque esta cifra varía en función de la categoría.
Los ciclistas de carretera compraron por término medio una bicicleta de 4,9 años, mientras que en el segmento de e-bikes la antigüedad media fue de 2,8 años. Esto se explica en parte por el hecho de que los grandes fabricantes de bicicletas han empezado a llenar sus catálogos de modelos eléctricos precisamente desde 2017-2018. Por otro lado, los ciclistas que acuden al mercado de segunda mano en busca de una bici eléctrica no parecen fiarse de los modelos que tienen más de 3 años por el desgaste de batería y motor que pudieran presentar. En las bicicletas de montaña la antigüedad media fue de 4,1 años y en las de gravel 3,2 años.
En lo que respecta a materiales de fabricación, el carbono es el rey del mercado de bicicletas usadas. El 70% de quienes compraron una bicicleta de segunda mano en 2021 se decantaron por una con cuadro de carbono. Esta preferencia es muy notable en el ciclismo de carretera (86%) y menor entre las bicicletas de montaña (57%). Sigue habiendo espacio para el aluminio.
Otra tendencia entre las bicicletas de carretera fue la progresiva venta de bicis equipadas con frenos de disco. Los tradicionales frenos de puente con zapatas siguen siendo la opción mayoritaria, con el 66% de las ventas, pero poco a poco los discos ganan terreno. Esto se debe a que cada vez más marcas de bicicletas han lanzado en los últimos años modelos con freno de disco, a diferencia de lo que ocurría años atrás cuando esta opción era minoritaria.
¿Y qué hay de las bicicletas de montaña? ¿Se venden más mountain bikes de doble suspensión o de suspensión delantera? Aunque una tendencia del mercado de bicicletas usadas es que cada vez más ciclistas se están pasando de rígida a doble, lo cierto es que aún sigue habiendo mucha demanda de bicicletas rígidas -como se conoce a las que tienen suspensión delantera-. El 49% de las bicicletas de segunda mano que vendimos en Tuvalum en 2021 tenían suspensión delantera, por un 51% que llevaban doble amortiguación.
Bonus: ¿Qué ruedas triunfan en el mercado de segunda mano?
En Tuvalum también vendemos ruedas, tanto de montaña como de carretera y gravel. En 2021 Mavic fue la marca que dominó el mercado en todos los segmentos. Más de una de cada cinco ruedas vendidas eran de la marca Mavic. DT Swiss y Campagnolo ocuparon el segundo y tercer puesto del top-10 de marcas de ruedas para bicicleta más vendidas en 2021.
Guía para entender los tipos de bicicletas de montaña
¿Qué es una bicicleta de marathon? ¿Para qué tipo de uso se recomienda una mountain bike de XC? ¿Cuándo es recomendable comprar una bicicleta de trail? ¿Es lo mismo una bici de rally que una de cross country?
A la hora de elegir una bicicleta de montaña mucha gente se guía por patrones como la marca, el tamaño de la rueda, el grupo del cambio y desviador o el material del cuadro. Sin embargo, al igual que sucede cuando se va a comprar un coche o un ordenador, uno de los detalles que conviene tener en cuenta es el tipo de uso se que se le va a dar.
¿Verdad que no son iguales un coche utilitario que una gran berlina? Pues con las bicicletas de montaña sucede lo mismo. Todas están diseñadas para rodar por terrenos sin asfaltar, pero existen diferentes tipos, cada uno de ellos enfocado a una modalidad de uso concreto.
Los más frecuentes son trail, descenso, cross country y enduro, aunque existen otros segmentos como el marathon o el all-mountain. Aquí te contamos en qué consisten, en qué se diferencian y cuál es la tipología que mejor se ajusta en función del uso que vayas a darle a tu mountain bike.
Bicicletas de trail
Es la modalidad más común de bicicletas de montaña. Se trata de bicicletas diseñadas para hacer lo mismo que las de carretera, pero por tramos no asfaltados: rodar.
No están pensadas para una tipología concreta de terreno, sino que sirven para hacer un poco de todo: pistas forestales, caminos de tierra, tramos pedregosos, sendas de monte… Precisamente por esta versatilidad a menudo se las conoce también como all mountain.
Las bicicletas de trail son las que utilizan la mayoría de aficionados al mountain bike cuando salen a hacer rutas y marchas un domingo por la mañana sin más pretensión que rodar a un ritmo ligero o explorar nuevas sendas. También resultan muy manejables cuando se trata de hacer trialeras y bajadas que requieren de una cierta técnica.
Las bicicleta de trail o all mountain destacan por su versatilidad, sirven para hacer un poco de todo: pistas forestales, caminos de tierra, sendas de monte…
Pueden tener suspensión delantera o doble, con un recorrido de horquilla bajo (de 120mm a 140mm, aunque en algún caso puede llegar hasta los 160mm). Puedes encontrarte que algunos fabricantes establecen diferencias en función del tipo de amortiguación: si son de suspensión delantera las denominan trail, si llevan amortiguador trasero las llaman all mountain. Sin embargo esta diferencia es totalmente arbitraria.
Normalmente suelen tener ruedas de 29 pulgadas y cada vez es más frecuente que tengan doble suspensión para rodar de forma cómoda por tramos que requieran de cierta dificultad técnica.
Para iniciarse en el mountain bike, salvo que tengas muy claro que quieres hacer descensos, rallies o pruebas competitivas, lo más recomendable es comenzar por una bicicleta de trail o de all mountain.
Bicicletas de descenso
Estas bicicletas están orientas para un único uso: descender a toda velocidad una colina, una pista o un tramo urbano de escaleras. Son bicicletas de competición que se utilizan en las pruebas de Downhill.
Lo más habitual es que lleven doble suspensión, con un recorrido de amortiguación en la horquilla muy amplio de hasta 220mm.
Para que te hagas una idea: son las bicicletas que ves en los vídeos de RedBull.
Una característica destacable de estas bicicletas es que son extremadamente rígidas. Están construidas para soportar golpes y caídas a gran velocidad. En cuanto a su diseño, el sillín suele colocarse en la posición más baja posible, con un ángulo de reclinación hacia atrás. Esto es así debido a que, durante el descenso, la mayor parte del tiempo el biker va levantado.
Al estar pensadas para una funcionalidad muy específica, como es el descenso a gran velocidad, las bicicletas de downhill no tienen muchas opciones de desarrollo. Es habitual que el cuadro sea de tipo sloping, es decir, que el tubo horizontal tenga una caída angular para bajar el centro de gravedad y hacer la bicicleta más maniobrable.
Bicicletas de Cross Country
El cross country (también conocido como rally o XC) es una modalidad de competición donde los bikers tienen que atravesar tramos de montaña a gran velocidad. No suele haber grandes descensos. Al contrario, los trazados tienen a ser llanos o en subida con obstáculos como zonas de piedras, rampas, terrenos embarrados o pistas que escoden dificultades técnicas.
Dicho de otra manera: son bicicletas para competir en los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo y carreras de elite.
En estas bicicletas la geometría está diseñada para hacerla muy reactiva, aprovechando cada pedalada. Suelen emplear horquillas de muy poco recorrido de suspensión (80mm ó 100mm) y en algún caso sin suspensión de ningún tipo, ya que eliminando las suspensiones aligeran peso.
Las ruedas que utilizan son de 29″, para poder avanzar más metros con cada golpe de pedal. De hecho, las mountain bike de XC son las que han puesto de moda este tamaño de llanta.
Las bicicletas de XC son máquinas para competir a gran velocidad; algunas de ellas están indicadas para pruebas de larga distancia, en cuyo se denominan bicis de marathon
Bicicletas de marathon
Puedes encontrar bicicletas de montaña de competición con doble suspensión y horquillas de un recorrido mayor, de hasta 120mm. Se las denomina bicicletas de marathon y se utilizan en pruebas de larga distancia o trazados más técnicos.
Son las bicicletas que se emplean en carreras como la Titan Desert o la Andalucia Bike Race.
También utilizan materiales muy ligeros y ruedas de 29″ para rodar rápido, pero resultan algo más cómodas gracias a la amortiguación central o trasera.
Otra diferencia de las bicicletas de Cross Country y de Marathon con respecto al resto de tipologías de mountain bike es que emplean componentes muy ligeros, como la fibra de carbono, para aligerar la carga de peso y facilitar una pedalada más rápida.
También utilizan cambios y desviadores de accionamiento más ágil, lo que evidentemente redunda en un precio mayor.
Bicicletas de enduro
El enduro es una disciplina competitiva que combina la exigencia técnica del downhill con la resistencia del trail. Es decir, que son bicicletas pensadas para subir y bajar pero, sobre todo, para divertirse. Las bicicletas de enduro son un paso intermedio entre las mountain bike de trail y las de cross country.
Si lo que buscas es hacer rutas por caminos y senderos de montaña con amplios desniveles y algún que otro salto, una bicicleta de enduro es la mejor elección. Utilizan suspensiones de amplio recorrido (hasta 180mm) y tijas telescópicas que se adaptan al pedaleo en diferentes situaciones (subidas, descensos, saltos…).
A veces se confunden las bicicletas de enduro con las de trail e incluso con las de XC. La diferencia se encuentra en la geometría, las ruedas y, principalmente, el recorrido de la horquilla. Las de XC son más ligeras y están pensadas para tramos de subida. Las de trail son bicicletas para largas distancias, mientras que las de enduro buscan un mayor disfrute en trazados que alternan desniveles y bajadas con exigencias técnicas (sortear rocas, giros cerrados, saltos, etc.).
La fabricación de bicicletas en España se dispara un 70,3% en el primer semestre
La bicicleta suma y sigue. La fabricación de bicicletas en España se ha disparado un 70,3% en el primer semestre de 2021, hasta 116,2 millones de euros, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando la producción de bicicletas se vio alterada por el estado de alarma para contener la expansión del Covid-19, particularmente en marzo y abril.
Concretamente, en junio la fabricación de bicicletas registró un crecimiento del 73,1%, hasta 24,8 millones de euros. En el primer trimestre del año, la fabricación aumentó un 39,3%, hasta un valor de 40,8 millones de euros, mientras que en el segundo trimestre la fabricación casi se duplicó, con un crecimiento del 93,6%, lo que supuso un valor de 75,3 millones de euros, según las cifras provisionales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El precio medio por bicicleta fabricada en junio de 2021 fue de 784,4 euros, mientras que el precio medio por unidad en el primer semestre se situó en 706,2 euros.
En cuanto a unidades fabricadas, durante el primer semestre del año se fabricaron 164.480 bicicletas en el país, lo que supuso un 59,2% más que el mismo periodo del año pasado. En el primer trimestre del año, las unidades producidas aumentaron un 31,8%, hasta 65.794 unidades, mientras que en el segundo trimestre se fabricaron 98.686 unidades, cifra que no se puede comparar con el mismo período del año pasado por el decreto de estado de alarma en el país que obligó a paralizar la producción. En junio se fabricaron 31.659 unidades, un 59,6% más que el mismo mes del año pasado.
Durante el primer semestre del año se fabricaron 164.480 unidades
Publicidad
En 2020, la cantidad de unidades fabricadas descendió un 6,4%, lo que supuso una reducción hasta 210.950 unidades, lejos de las 360.000 bicicletas fabricadas en 2017, cuando empezó la tendencia a la baja. Este efecto se produce porque en España se apuesta más por la fabricación de un producto de alta gama, por lo que mientras el valor del producto fabricado ha aumentado, el número de unidades ha descendido. En el año del Covid-19, la fabricación de bicicletas aumentó en todos los trimestres, incluso durante el confinamiento.
“En España hay una apuesta clara por el I+D y esto conlleva aumentar la capacidad de producir en España: hay empresas que hace siete años estaban investigando nuevos materiales y ahora ya están consolidando la producción de alto valor añadido, tanto en bicicletas como en componentes”, explica Jesus Freire, secretario general de la Asociación de Marcas de Bicicletas de España (Ambe), a Palco23.
“En España, aunque el número de unidades fabricadas se mantenga estancado, el volumen es mucho mayor porque se apuesta por el empleo: en Europa, por cada mil bicicletas producidas se pueden llegar a generar nueve empleos calificados”, remarca. “En España se está apostando por la calidad, que es lo único en lo que podemos competir”, sentencia.
Según Ambe, el aumento del valor de la producción se produce por un crecimiento de la inversión en I+D en el país
“Pese a que España es un mercado que en algunos aspectos puede ser un poco inmaduro, los datos van a la par con el mercado europeo”, recuerda el directivo, insistiendo en el hecho de que “en el país ha habido un cambio en la última década, además, en 2021 se han producido un gran número de acciones en movilidad sostenible, mientras que políticamente ha habido un cambio después de muchos años”.
Por otro lado, según Manuel Marsilio, director general de la Confederación de la Industria de la Bicicleta Europea (Conebi), “hay que estar cerca del consumidor, tener menos almacen, reducir los tiempos de suministro de los componentes y contribuir a la economía europea: cada vez hay más empresas que apuestan por producir en Europa”.
En 2020, en España, la facturación del sector se elevó un 39,39%, hasta alcanzar 2.607 millones de euros a causa del aumento de la demanda del ciclismo, según Ambe. La venta de bicicletas se incrementó un 24,10% en 2020, hasta alcanzar la cifra récord de 1,57 millones de unidades vendidas. El precio medio de la bicicleta en España aumentó hasta 21,7%, hasta alcanzar 865 euros, importe que se apoya en el crecimiento de la venta de los modelos eléctricos con un precio medio de 2.648 euros por bicicleta.
En 2020 en España había 339 empresas y 168 fabricantes dedicados a la bicicleta. En el país, el año pasado operaron en el mercado ciclista 2.891 tiendas de venta, reparación o alquiler de bicicletas, lo que supone un 1,02% más que el año anterior, es decir, 30 más que en 2019.
Ranking de marcas de bicicletas españolas que más dinero facturan al año
El mountain bike en la actualidad está muriendo de éxito, la gran demanda del mercado ha roto todos los récords de venta y ha llevado a las marcas a no ser capaces de cubrir la demanda.
¿Te has preguntado qué marcas de bicicletas españolas son las que más dinero facturan en España?, aunque no haya datos oficiales publicados aun de las facturaciones de 2020, si que gracias a la revista de finanzas “El economista” hay datos de las facturaciones que consiguieron las marcas de bicicletas españolas en 2019. De este ranking de facturación vamos a fijarnos solo en las empresas que fabrican en exclusiva bicicletas dentro de cualquier modalidad y ordenaremos la lista de menor facturación a mayor.
Berria Bikes
En la quinta posición nos encontramos a la marca Berria Bikes ubicada en Albacete y con una amplia gama de bicicletas, consiguió en el año 2019 una facturación de ventas totales de 4.989.792 €.
Conor Bikes
En cuarta posición la empresa Conor Bikes y su marca WRC ubicada en el Valle de Egües Navarra, consiguió cerrar el año 2019 con una facturación de 9.055.581 €.
TNT Cycles
En la tercera posición nos encontramos a la empresa TNT Cycles que os sonará más si os decimos Megamo , ubicada en la población de Vilablareix (Gerona), cerró el año 2019 con unas ventas totales de 21.234.225 €.
BH Bikes Europe SL
En segunda posición nos encontramos a la conocida marca BH Bikes, ubicada en la provincia de Vitoria, cerró el año 2019 con una facturación de ventas de 51.399.393 €.
Orbea S.coop
En primera posición y encabezando este ranking nos encontramos a la marca Orbea ubicada en la provincia de Vizcaya, cerró el año 2019 con una facturación de ventas de 168.189.960 €.
Hay que tener en cuenta que este ranking sucedió antes del actual boom de ventas que estamos viviendo, así que todo apunta que en el próximo balance de facturación que presenten estas cifras se queden muy atrás.
Marcas de bicicletas españolas
España, un país en el que históricamente se han practicado muchas disciplinas de ciclismo, cuenta con muchísimas marcas de bicicletas que debes conocer.
Ya sea para turismo o montañismo, existen muchas marcas que las fabrican, al igual que bicicletas eléctricas.
A continuación, vas a conocer las mejores marcas de bicicletas españolas, incluyendo, a su vez, las empresas de bicicletas más antiguas del país más importante de la península ibérica.
Bien sean antiguas, MTB, de carretera o incluso eléctricas, aquí descubrirás algunas de las más relevantes.
Marcas de bicicletas españolas antiguas
BH
Beístegui Hermanos, mejor conocida como BH, es una empresa española que se dedica a la fabricación de bicicletas y accesorios para ciclismo.
La misma fue fundada en el año 1909, por lo que se trata de una de las marcas más antiguas, no solo de España, sino también del mundo, contando con más de un siglo de historia en el que ha logrado fabricar las mejores bicicletas del mercado.
La empresa, originaria de Vitoria, en Álava (País Vasco), aunque también tiene orígenes en Éibar, es la más importante del país; cuenta con presencia internacional, fabricando más de 3.000 bicicletas al día.
Orbea
Orbea es, al igual que BH, otra empresa con larga historia en España; fue fundada en el año 1840, por lo que es la marca más longeva del país.
Con orígenes en Mallavia, en el País Vasco, la firma española se dedica a la fabricación de bicicletas de carretera, turismo y mountain bike.
Forma parte de la Corporación Cooperativa Mondragón y es el mayor fabricante de bicicletas de España. Orbea fabrica y ensambla bicicletas en su propia fábrica en Mallavia, aunque algunos modelos son fabricados en Portugal y en China.
Orbea diseña y fabrica una variedad de bicicletas de carretera, montaña, triatlón y urbanas. También cuentan con modelos de competición, como las bicicletas de carretera Orca y Avant, las bicicletas de montaña Rallon y Occam y los modelos de contrarreloj o triatlón Ordu.
Además, a finales del 2017 Orbea presentó el modelo de bicicleta eléctrica Gain, disponible tanto en modelo de carretera como híbrido. Además de esto, introdujeron la bicicleta de montaña eléctrica Orbea Wild, en el año 2019.
Marcas de bicicletas eléctricas españolas
Vandor
Las bicicletas eléctricas no tienen un mercado nacional muy fuerte en España; sin embargo, Vandor es la principal en este aspecto.
La marca cuenta también con mercado internacional en otros países de Europa. Sus modelos van desde los 500 hasta los 1.500 euros, por lo que existe un catálogo muy amplio para que elijas lo que más se adapte a tus necesidades y economía.
Marcas de bicicletas MTB españolas
Berria
Berria Bikes nació en 2012 tras la jubilación del ciclista profesional David Vitoria. Luego de ello, fundó un nuevo negocio junto a su hermano José.
A partir de ahí duplicó sus ventas año tras año y cerró 2015 con una facturación de más de 4 millones de euros.
La empresa es una de las más importantes en cuanto a las bicicletas de montaña o mountain bike se refiere, siendo considerada la mejor.
MMR
MMR es una empresa española que se dedica a la fabricación de bicicletas, estando su sede en Avilés, Asturias.
Fue fundada en el año 2008 y, a pesar de su corta trayectoria, en términos generales la marca ya tiene un gran reconocimiento en el país, siendo una de las principales en cuanto a bicicletas de montaña, carretera, pista, etc.
Mondraker
La marca originaria de Alicante fue fundada en el año 2001 y ya puede decir que es todo un ícono en el ámbito de las bicicletas.
Fabrican tanto modelos para montaña como bicicletas de competición, turismo e incluso motocicletas de enduro.
Marcas de bicicletas de carretera españolas
Massi
Massi nació en 1934 con una larga tradición ciclista. Desde sus inicios, la empresa ha ensamblado manualmente bicicletas de carreras con el objetivo principal de garantizar la máxima calidad de sus productos.
Comercializa los mejores modelos de España, contando con reliquias que son preciadas por los amantes del ciclismo.
Monty
Pere Pi fundó en el año 1983 esta famosa marca catalana en la ciudad de Sant Feliu de Llobregat. La misma, desde sus inicios, se enfocó en las bicicletas de trial o tralsín.
Sin embargo, con el paso de los años, Monty fue expandiéndose, llegando a ser una de las principales, en la actualidad, en cuanto a ciclismo de carretera.
Vitoria
Sin lugar a dudas, una de las mejores marcas de ciclismo de carretera es Vitoria. Aunque se fundó en el año 1988 en Suiza, llegó a España tan solo tres años más tarde.
Desde siempre, Vitoria ha ido ganando reconocimiento debido a sus bicicletas de carretera y, hoy en día, es considerada la mejor en este rubro.
Aunque sus precios no son los más accesibles, siempre es único contar con un modelo de esta marca.
¿Sabes cuáles son las marcas de bicicletas españolas más famosas?
La industria ciclista española ha sido, y sigue siendo, un motor fundamental para el desarrollo y fomento del ciclismo y del triatlón en nuestro país. Se trata de un sector con una gran crecimiento y que ha evolucionado mucho en los últimos años, llegando a contar algunas de sus marcas con proyección incluso internacional. Aquí va un repaso a las algunas de las mejores marcas de bicicletas de españolas.
BH
Una de las marcas de bicicletas españolas más emblemáticas. Con cerca de 100 años de historia, la marca nace en Eibar a principios de 1900 de la mano de los hermanos Beistegui como un taller familiar que más tarde, allá por 1923, empezaría a fabricar bicicletas.
RS1 | Disfruta de la batalla contra el viento
Esta es la máquina que está recorriendo la geografía española estos días en #LaVuelta20 junto al @BurgosBH
?https://t.co/Tl53McjXD2 pic.twitter.com/SykrnxXKhG — BH Bikes (@BH_Bikes) October 26, 2020
A manos de BH Eneko Llanos fue subcampeón del mundo de IRONMAN, Nicola Spirig fue campeona olímpica o Mario Mola ha ganado tres veces el mundial de triatlón ITU.
Además, BH ha sido uno de lo grandes impulsores del ciclismo español con el apoyo a uno de nuestros equipos ciclistas profesionales, el Burgos BH.
Entre sus modelos más conocidos la BH G8 Disc del propio Mola o la Aerolight Disc con la que Eneko Llanos participará en el próximo Challenge Daytona.
Orbea
Si entre las marcas de bicicletas españolas hay otra que se ha hecho un hueco en el panorama internacional, esa es Orbea. Ubicada también en el País Vasco, esta marca fabrica bicicletas desde 1926 y se ha convertido en un emblema de nuestro país.
El mayor embajador de Orbea en el triatlón internacional es el triatleta norteamericano Andrew Starykowicz: con la Orbea Ordu el triatleta de Chicago atesora los cinco mejores tiempos en un segmento ciclista de IRONMAN.
En nuestro país, uno de los representantes más conocidos es Pello Osoro, quién también usará una Ordu para su próxima prueba, el IRONMAN Portugal.
NADA VOLVERÁ A SER IGUAL.
Di hola a la nueva #OrbeaOrdu; nuestra nueva bicicleta de triatlón en la que hemos conseguido el equilibrio perfecto entre aerodinámica, peso, pilotaje y ergonomía.
Descubre todo sobre la nueva #OrbeaOrdu aquí:https://t.co/BE5Tk9tE6K#MyOrbea pic.twitter.com/w09yUaVbAo — Orbea (@Orbea) October 1, 2020
MMR
Otra de las marcas de bicicletas españolas con sede en el norte, en este caso Asturias. Con un pasado mucho más reciente que sus competidoras, MMR echó a andar en 2008. Pero en poco más de una década ya se ha posicionado como una de las mejores marcas en relación calidad precio.
En el triatlón español encontraron un hueco de la mano de Iván Raña, a quien pudimos ver compitiendo con sus modelos en 2017 y parte de 2018.
Foto: Iván Raña
Berria
Uno se los puntos fuertes de esta marca es las posibilidades de configuración durante el proceso de compra, que hacen que puedas personalizar la bicicleta más que en otras marcas.
Aunque la carretera no es su punto fuerte y en el triatlón no han tenido gran repercusión (no fabrican cabra ni modelo contrarreloj), Berria se ha hecho un hueco en el mercado en sus apenas 10 años de vida.
Como curiosidad cabe mencionar que el Team Medellín, donde corre un más que conocido Oscar Sevilla, lo hace con bicicletas Berria.
Megamo
Una marca que cuenta con más presencia cada vez. Debido a su crecimiento se han involucrado en el montaje de bicicletas de alta gama, como su modelo Pulse Elite AXS 01, que alcana los 7.999 €. Son muy comunes en la zona de Cataluña, de donde es originaria esta marca.
Aunque sus cuadros llegan desde Asia, las bicicletas se montan al completo en su centro de Girona.
Foto: PULSE ELITE AXS 01
Metta
La carta de presentación de esta marca es clara: «Siempre hemos intentado ofrecer al mercado lo que nosotros mismos nunca hemos encontrado: que el cliente elija como quiere que sea su bici y no tener que amoldarse a lo que las grandes marcas “obligan”.
De nuevo una marca del País Vasco que destaca por su proceso de compra: atención personalizada y directa, sin intermediarios, con asesoramiento a nivel de material, asistencia mecánica, gestión propia de las garantías, optimización del rendimiento y, «como elemento diferenciador, la personalización absoluta de nuestras bicicletas realizando montajes a la carta«.
Y esta vez sí, de nuevo encontramos modelos de cabras.
Massi
Massi cuenta con una gran tradición en el mundo del MTB, donde es muy conocida y además cuenta con un equipo UCI. Nacida a finales de los años 70, esta marca catalana ha conseguido hacerse un hueco en el mundo del ciclismo de carretera gracias a sus grandes precios.
키워드에 대한 정보 bicicletas de montaña marcas españolas
다음은 Bing에서 bicicletas de montaña marcas españolas 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.
이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!
사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 Marcas y Productos Españoles y Latinos en Eurobike 2022
- marcas de ciclismo hispanas
- marcas españoleas de ciclismo
- marcas latinas de ciclismo
- masrcas colombianas de ciclismo
- componentes de ciclismo made in españa
- marcas españolas
- eurobike
- novedades eurobike2022
- novedades ciclismo
- ciclismo
- bici
- ciclismo en español
- gcn español
- gcn en español
- gcn en espanol
- gcn
- gcn espanol
- bicicleta
- gcn es
- gcn spanish
- Global Cycling Network
- bicis
- cycling
- bicycle
- bike
- road bike
- gcn ciclismo
- bernat font
- videos ciclismo
- ஷ
- 4759
- ூ
- ፕ11
- ළ
Marcas #y #Productos #Españoles #y #Latinos #en #Eurobike #2022
YouTube에서 bicicletas de montaña marcas españolas 주제의 다른 동영상 보기
주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 Marcas y Productos Españoles y Latinos en Eurobike 2022 | bicicletas de montaña marcas españolas, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.